30 de mayo de 2014

Crece, Florece y Ama

Hola a tod@s! Soy Aurora Marco.

El mes de mayo, que ya se acaba, es tradicionalmente el mes de las flores. Como además el tema del reto del mes era femenino, me vino a la cabeza este sello tan dulce que me tocó hace algún tiempo. Para variar, se me ocurrió hacer una tarjeta muy femenina en tonos de azul.

Espero que os guste :)

Hi there! This is Aurora Marco.

May is already at its end, but traditionally in Spain is the month of the flowers. Moreover, this month our challenge theme was Girly, and these together brought to my mind this sweet stamp that I won some time ago. I decided, therefore, to make a girly card on shades of blue, for a change.

Hope you like it :)


En esta tarjeta: Sello de StampArt Desing by Katheryne, para Whimsy Stamps, papel decorado de My Mind's Eye, cintas, flores y adornos de mi colección.


Imagen coloreada con rotuladores Copic:
Piel/Skin: E000, E00, E02, E04, E11, E21
Pelo/Hair: E31, E33, E35, E37
Camiseta/T-shirt: RV31, RV93, RV35
Pantalón/Trousers: B93, B95, B97
Zapatos, diadema y volantes/Shoes, hairband and ruffles: RV00, RV10, RV23, RV25
Cielo/Sky: B000, B02
Nubes/Clouds: C1, C3, V000
Hierba/Grass: G21, YG67, G99

Buen fin de semana!
Have a nice weekend!

28 de mayo de 2014

Tutorial sobre el uso del Blender 0


Hoy hablaremos del Blender, ese rotulador con un 0, que no es de ningún color…
¿sirve para algo?
Efectivamente, el "Colorless Blender" ("mezclador incoloro") es una herramienta importante para nuestros dibujos.




Algunos de sus usos pueden ser:


  • Aclarar o empujar el color. Esto nos sirve para dar más vida o aclarar los colores. El Colorless Blender se puede usar durante o después de haber terminado el dibujo.


  • Desteñir un color. Para borrar casi totalmente cualquier color. Si nos equivocamos o nos salimos a la hora de colorear, se puede borrar el error con dos o tres pasadas de este rotulador con tinta "invisible". Cuanto más claro sea el color, más fácilmente podremos borrarlo.
  • Crear efectos especiales.
  • Mezclar colores: Basta con hacer una pasada con este rotulador para difuminar los colores y que quede un aspecto más real.


Una vez terminado se rellena como el resto de rotuladores de Copic.

Yo confieso que lo uso más bien poco, siempre prefiero arrastrar un color de más oscuro a más claro con el tono más bajo de ese color, por lo general los 00, 000 del mismo color que estoy usando y quiero aclarar.
Aún y así tengo que contaros algunas cosas sobre Blender.

Seguro que ya hemos descubierto que el Blender hace un par de cosas , pero aún así puede que no funcione de la manera que esperamos . Esto se debe a que se llama Blender (mezclador) , y esperamos que mezcle, pero lo que realmente hace es lo siguiente, mucho mejor :


  1.  Ilumina los colores
  2.  Empuja colores
  3.  Se desvanece a blanco
  4.  Excelente para efectos especiales
  5.  Combina colores (mezcla), pero solo lo enumero , en mi opinión, este es un efecto secundario de lo que Blender hace es aclarar, empuja (corre el color) , y aclara a blanco.


Aclarado a blanco “empujando” colores
Este ejemplo es casi exactamente lo contrario de lo que hemos hecho hasta ahora. En lugar de empujar o arrastrar el color desde el exterior al centro (de más oscuro a más claro) ,estamos empujando color del medio hacia los bordes .

1 . Comienzo con un área que sólo ha de tener coloreados los bordes. En este caso estoy usando BG72. Asegurate de tener un papel debajo del que usas, ya que puede traspasar al usar esta técnica.



2 . Color desde el punto más ligero , hacia los bordes . No hay que detenerse en el centro o se hacen líneas, o rayas, como marcas, si habéis usado blender sabéis de que os hablo . En este caso estoy usando un montón de Blender, y está empujando a ese color (BG72) con mucha fuerza .


3 . Color casi hasta el borde , pero no más del borde . Recuerda, el color es lo que arrastro con Blender, no al revés, por lo que si acerco el blender a la línea, el color saldrá del dibujo. También ten en cuenta el grado de oscuridad del color alrededor del borde . Esto es al menos 1 o 2 tonos más oscuro que el color de mi original, así que trata de hacer esta técnica con los colores más claros hasta obtener una idea de cómo va a ser el resultado. Si lo necesitas más claro, deja que se seque y repite.



Por el momento es todo, aunque dedicaremos algún capítulo más al Blender. Espero que os haya aclarado algunas dudas y os haya sido útil. Besos.

26 de mayo de 2014

Para alguien especial

Hola!
Hoy vengo con algo muy especial, y es que ha principios de mayo una gran amiga cumplió un añito más!!
Así que no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra para hacerle un detallito, y salió este tag.
Hi!
Today I come with something very special. In early May, was the birthday of a big friend!
I made for her this tag.


Es un sello de Kraftin Kimmie, pintado con nuestros queridos copics.
It's a Kraftin Kimmie stamp, painted with our beloved copics.


Piel/skin: E00, E11, E21; R20
Cabello/hair: E47, E44, E42
Vestido/dress: W3, W1; B26, B04, B02, B01, B000
Detalles amarillos/yellow details: Y38, Y15, Y17
Plato y ensalada/salad plate: C5, C3, C1, C0; R14, YR07; G28, G24, G20
Fondo/background: W7, W5, W3, W1, 0




Espero que le gustase! Y a tod@s vosotr@s... feliz inicio de semana!
I hope she liked it! I wish you a happy week!


23 de mayo de 2014

Una casita muy original

Hola, soy Alicia Bel.

Hoy vengo de nuevo con un Freebie, que podéis descargar en www.aliciabel.com. Se trata de una seta muy graciosa con su puertecita, como si viviera alguien dentro.

Os he preparado un gif animado para que podais ver el paso a paso del coloreado.

Estos son los Copic que he utilizado:
Rojo: R81, R83, R85
Naranja: Y32, Y35, YR23
Azul: B01, B02, B04


Como siempre, antes de elegir los colores os recomiendo que elijais el papel que vais a utilizar, asi los colores serán lo más parecidos que sea posible.

Esta es la tarjeta que he preparado con mi seta.



Espero que os haya gustado. Que paseis un buen día. :)

21 de mayo de 2014

Amigas


Buenos días!
Ahora que le han puesto nombre a lo de tomarse una foto a sí mismo/a (selfie), se han dedicado varias marcas de sellos a hacer sus sellos sobre el tema. Una de ellas es Saturated Canary.

El tema no me va especialmente, ni es nada nuevo. Pero este sello es encantador, muy bonito. Lo he pintado de forma que tuviera mucha luz, entre otras cosas porque se están tomando una foto con flash...


Colores Copic:
Piel: E000, E00, E21, E11, mejillas: R11.
Fondo: B000, B00.
Cabello Chica izquierda: E41, E43, E44.
Cabello Chica derecha: E50, E53, E43, E57.
Camiseta Chica izquierda: RV91, RV93, RV95.
Camiseta Chica derecha: V91, V93, V95.
Pantalón Chica izquierda: C7, C5, C3.
Pantalón Chica derecha: B91, B93, B95.
Móvil: C9, C7, C3.
Labios: R11, RV42.

Nos vemos por aquí muy pronto!!
Besos.

19 de mayo de 2014

¿Que colores usé en esta ilustracion? Solo 7 tonos, por Esther Perez (Suki Manga)

¡¡¡ Hola a tod@s !!!

Hoy voy a mostraros una ilustración original de uno de mis personajes. Su nombre es Kira.

Para esta ilustración no necesité usar una gran variedad de tonos. Con solo 7 Copic Ciao* pude completarla en el 95%. Voy a explicaros como ^___^

Como ya sabéis es muy habitual que comience a dar color a la ilustración empezando con los tonos de la piel.

En el caso de esta ilustración, utilicé un total de 4 tonalidades diferentes.

Podeis ver los Copic Ciao en la foto:




Se trata de los siguientes códigos:

- E000
- E00
- E21
- RV10

Siempre comienzo del tono mas claro al mas oscuro, dejando el color rosado para retoques finales ^__^

A continuación empiezo a dar color al cabello. En este caso usé solo los 3 tonos que se ven en la imagen:




Se trata de los siguientes códigos:

- RV10
- V15
- V09

Al igual que con la piel, empiezo dando el tono mas claro para definir los mechones y a continuación doy los tonos mas oscuros para dar profundidad y sombras.

Estos mismos colores son los que he usado también para los guantes, brazaletes y cullotte.

El pañuelo y el color de fondo los hice con una mezcla resultante de los colores de piel E00 junto con los colores violeta RV10 y V15 ¿que os parece? 

Aquí se ve la ilustración totalmente terminada, espero que os guste (-^___^-)/




* los colores para metales los veremos en entradas futuras ^_^

Facebook: http://www.facebook.com/Suki.Manga.art
Deviantart: http://suki-manga.deviantart.com
Twitter: @Suki_Manga



16 de mayo de 2014

Alexandra Thöne



Alexandra Thöne (artísticamente "AlexxiaTM") comenzó a dibujar a muy temprana edad y su formación es autodidacta. Su estilo abarca obras desde el manga, que dibujaba en juventud, hasta estilo más americano, combinado con la ilustración, que usa actualmente.



Su técnica es variada, siendo las acuarelas y el digital junto a los rotuladores Copic los que mayormente usa. Compró sus primeros copics casi de casualidad por haber realizado una ilustración y se quedo sin rotuladores grises, entonces compró su primer set.... quedando locamente enganchada a ellos. Los empezó a usar usando técnicas que ya usaba con las acuarelas y viendo tutoriales.



Actualmente colabora con un reconocido Colorista del mercado americano para editoriales como Dark Horse y Marvel. Ha colaborado con varios autores ilustrando sus historias, se ha presentado a concursos de ilustración con muy buenos resultados usando los Copics y actualmente está realizando ilustraciones por encargo.

Su proyecto es seguir colaborando con autores como hasta ahora, seguir con el mundo de las comisiones y prepararse más profundamente para trabajos editoriales... que su colección de Copics tiene que seguir creciendo!


Puedes encontrar sus obras en sus paginas personales:

www.facebook.com/ AlexxiaTM
http://AlexxiaTM.deviantart.com



Algunos ya la conocemos por el grupo de facebook de Copic en España.
Suele participar y compartir trucos y muchas de sus obras. El grupo es un sitio donde nos sentimos muy bien, hay tan buen ambiente que Alexandra nos quería regalar una de sus obras para colorear.
Para quién no esté en el grupo de Copic, cada semana coloreamos un dibujo distinto como reto...

Nos ha creado un dibujo especialmente para el grupo, que colorearemos la semana que viene, y que podéis descargar aquí y colorear.



Por favor, si usáis éste dibujo, no olvidéis nombrar a su autora!

¡¡Muchas gracias por compartir tu obra y por dedicarnos tu tiempo, Alexandra!! 

14 de mayo de 2014

Tutorial transferencia en tela con Copic


♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

Hola a tod@s, soy  Elena F.

Os he preparado un tutorial; sí, no es nada nuevo o que no se haya visto antes supongo, pero yo os voy a contar cómo lo hago a mi manera; prepararos una taza de café (que es un poco largo) e intentar disfrutar; con el trabajo que me ha dado....de verdad espero que os guste, os sea útil y os anime a probarlo.  PINCHAR SOBRE LAS FOTOS PARA VERLAS MAS GRANDES.

Hoy vamos a transferir una imagen coloreada con Copic en una camiseta o cualquier otro tejido que podáis planchar a altas temperaturas; preferiblemente algodón. En cualquier caso con esta técnica podéis personalizar bolsos de lona también, o gorras, fundas para libretas..... o lo que se os ocurra.

La imagen que he utilizado yo es de Chrishanthi Liaropoulou y la podéis encontrar AQUÍ.

Materiales utilizados:  COPICs, Papel transfer para impresora, una impresora, tijeras, una plancha y la prenda sobre la que transferir.



...y aquí tenéis la camiseta para mi hija (no os preocupéis por el dibujo, lo hemos lavado en la lavadora y lo hemos pasado por la secadora unas cuantas veces, porque mi hija no deja de ponerse la camiseta; y no le pasa nada).:


A tener en cuenta antes de empezar: Imprime tu imagen VOLTEADA HORIZONTALMENTE, si luego no quieres verla transferida del revés. Como yo he coloreado DIRECTAMENTE en el papel transfer (creo que se obtiene mayor definición de colores en el dibujo), tenéis que tener en cuenta que es muy muy delicado y lo tenéis que pintar CON MUCHO CUIDADO porque si no, os comeréis literalmente el papel, se os levantará y os quedarán huecos ASI (en ese caso toca o empezar de nuevo o también podéis reparsarlo luego después de transferida la imagen directamente en la tela con copics, si el hueco no es muy grande):


PASOS A SEGUIR:  Una vez tenemos la imagen imprimida, la coloreamos con COPIC.

PIEL

PARPADOS y LABIOS (Mi abuela siempre decía que una mujer sin pintar los labios iba desarreglada)

LA FLOR y los OJOS

CABELLO

ZAPATOS y VERDES

VESTIDO e IMAGEN FINAL

Por último ya sólo nos queda recortar todo el contorno de la imagen, posicionarla boca abajo sobre el tejido y pasarle la plancha por encima (leer detenidamente las instrucciones de vuestro papel). Una vez frío se desprende fácilmente el papel y ya tenéis vuestra prenda personalizada.


Detalle del dibujo en la camiseta:

Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlo; nos encantaría ver vuestras versiones en el facebook de COPIC spain.

Os deseo una fantástica semana a tod@s y hasta la próxima entrada.

13 de mayo de 2014

Joan Pons

Hoy quiero presentaros a un chico que promete muchísimo dentro del mundo del dibujo y la ilustración, pero será él quién os explique más...

Hola!
Soy Joan Pons y hoy os voy a enseñar algunos dibujos míos con Copics. Tengo quince años, soy de Barcelona y me gusta mucho dibujar, desde bien pequeño empecé a hacer mis primeras obras y cada día me gusta más.
Actualmente cuelgo todos mis dibujos en Instagram y ya cuento con más de 5700 seguidores. 
Suelo dibujar con varias técnicas y una de las que más me gustan son los Copic. 



Mi primer rotulador Copic me lo compré hace 2 años en el Salón del Cómic de Barcelona, solo me compre el negro porque quería experimentar con él. Al llegar a mi casa me puse a hacer un dibujo manga de Detective Conan y no pude parar hasta que se me gastó el roulador, hice estos tres:





A las pocas semanas me compré 24 Copic Ciao y me puse a dibujar otros 2 dibujos, uno de One Piece y otro de Conan. Con Copics me gusta mucho dibujar manga porque resaltan mucho los colores y se mezclan muy muy bien.




Hace aproximadamente un mes vi en el facebook oficial de Copic que hacían un concurso a nivel europeo donde podías ganar rotuladores, con mucho esfuerzo lo conseguí y actualmente tengo una caja de 72 Copic Marker! Desde entonces he hecho otro dibujo de Detective Conan y me encantó el resultado, al tener una gran variedad de colores conseguí unos resultados muy buenos y que no me esperaba, me quedé impresionado!


Espero que os haya gustado este post, muchas gracias a todos y especialmente a Cristina Valenzuela, quien me hizo esta propuesta.

Aquí os dejo mis redes sociales:
Instagram: joan_pons_
Twitter: joan_pons_
Facebook: www.facebook.com/joanponsoficial
DeviantArt: joanponsart

11 de mayo de 2014

Notebook - Libreta Alterada


Hola a tod@s, soy  Elena F.

Hoy vengo con una libreta alterada; SÍ; últimamente habréis visto que he hecho algunas de tamaños y formas diferentes.........lo cierto es que se aproxima el final de curso (bueno o por lo menos yo ya tengo ese chip puesto) y necesito unas cuantas para regalar; los tutores de los niños, profesores de natación, música....y por supuesto algunas madres muy consideradas que siempre están dispuestas a echarte una mano (y no precisamente al cuello). 

La imagen es de Time for Tea (ya me costó quedarme solo con una, son muy bonitas) y la podéis encontrar pinchando AQUÍ. El estilo....pues el mío; súper femenino, que es con el que más cómoda me siento (bueno tampoco me sale mucho más).



El DIGI está imprimido en Canson Bristol de 365gm; que es el que siempre uso para pintar con Copic y lo tengo muy controlado. 


COPICS utilizados:
Piel: E0000, 00, 21, 13  +  R20, 22
Pelo:  E50, 53, 43, 57
Vestido: BG000, 01, 05, 09
Verdes: YG00, 03, 67
Violetas: V000, 01, 04 
Rosas rojas: R20, 22, RV29
Zapato: E53, 43, 57


Buen domingo a tod@s y hasta la próxima entrada. Happy scrapping!

9 de mayo de 2014

Un Día Especial

Hola tod@s! Soy Aurora Marco.

Hoy vengo a mostraros mi primera tarjeta del mes de mayo. Como sabéis el reto de este mes era hacer algo femenino y a mi lo primero que me vino a la cabeza fueron encaje y puntillas y el color rosa. Todo esto además combinan fácilmente con los preciosos sellos de  Time for Tea Designs, que es uno de nuestros patrocinadores este mes.

Esta es mi tarjeta. Espero que os guste :)

Hi there! It's Aurora Marco.

Today I'm here to show you my first card for this month. As you know the challenge this month was to make something girly, and immediately what came to my mind was lace and ribbons and colour pink. All things that go very well wit the beautiful stamps from Time for Tea Designsthat is one of our sponsors this month.

This is my card. I hope you like it :)



En esta tarjeta he utilizado papeles de la colección Lost & Found de My Mind's Eye, 
puntillas del cajón de mi abuela y una flor de cinta hecha por mi.

In this card: Patterned papers from MME, Lost & Found collection, 
lace from my grandma's drawer and a ribbon flower made by me.


Imagen coloreada con rotuladores Copic
- Piel/Skin: E000, E00, E04, E11, E21, R20 (blush), R22 (lips)
- Pelo/Hair: E31, E33, E35, E47
- Vestido y rosas/Dress and roses: RV00, RV10, RV21, RV23
- Zapatos/Shoes: RV21, RV23, RV25, RV29
- Hojas y ojos/Leaves and eyes: YG23, YG67

Buen fin de semana!
Happy weekend!



7 de mayo de 2014

Esperando al buen tiempo

Hola!
Soy Elena de Vicente, y hoy me toca a mi enseñaros mi tarjeta. Es la primera vez que trabajo con esta marca de sellos, Time for Tea, y la verdad es que me ha gustado mucho, son preciosos. Es nuestro patrocinador de este mes, así que no dudéis en participar en el reto, que es muy fácil!! Cualquier cosa relacionada con las chicas!
Me encanta este sello, parece que se tape del sol y espere al buen tiempo que ya llega!

Hello!
I'm Elena de Vicente, and today it's my turn to show you my card. It's the first time I use this stamps (Time for Tea) and I like it so much, there are so beautiful! It's the sponsor of this month, so I encourage you to participate in this challenge, it's very easy! Anything but girls!
I love this stamp, it seems like she is covering the sun with her hand and is waiting for the holidays!


Los copics que he usado son:
The copics that I used:

Piel/skin: E00, E21, E11; R20
Cabello/hair: E57, E55, E53, E50
Vestido/dress: RV95, RV93, RV91
Ojos/eyes: G99, G94, G82
Suelo/ground: E59, E57, E55


Espero que os guste!
I hope you like it!

5 de mayo de 2014

You & me


Buenos días!
Soy Cristina Valenzuela, hoy es mi turno.

Para mi tarjeta he usado uno de los sellos de nuestro patrocinador del mes, Time for Tea. Que tiene unos preciosos sellos digitales.

Los papeles son de nuestro patrocinador, Mummy Crafts. My Minds Eye, colección Mildred.

Esta semana os vamos a mostrar con detalle nuestras tarjetas para el reto del mes, que empezó el día 1, y tenéis todo el mes para participar, el tema es hacer algo femenino.

Espero que os guste mi tarjeta!

--------------------------------------

Good morning! 
I'm Cristina Valenzuela, today is my turn. 

For my card I used one of the stamps from our sponsor of the month, Time for Tea. Who has a beautiful digital stamps. 

The papers are from our sponsor, Mummy Crafts. My Minds Eye, Mildred collection. 

This week we will show in detail our cards for the challenge of the month, beginning on day 1, and have the entire month to participate, the theme is to do something feminine. 

Hope you like my card!


Colores Copic/Copic Colors:
Piel/Skin: E00, E11, E21, E000. 
Colorete/Cheeks: R11, E02.
Cabello/Hair: E42, E43, E44.
Corazón/Heart: R00, R30, R20.
Vestido y zapatos/ Dress and Shoes: G0000, G000, G00, C3, C5.
Suelo/Floor: W1, W3, W5.
Fondo/Background: R00, Blender 0, R11, R20, G00.

Feliz Semana!
Happy week!

Cristina Valenzuela.

3 de mayo de 2014

Ganador reto de Abril/ April Challenge Winner

Buenos días!  
Good Morning!

Hoy tengo el honor de anunciar al ganador de Abril, el tema del reto era "flores".
Muchas gracias a todas vuestras participaciones y gracias por mostrarnos vuestros magníficos trabajos, es un placer que participéis en el reto de Copic España.

Today I have to announce the winner of the challenge of  April, the theme of the challenge was "flowers". 
Thank you very much to all your participations and thanks for showing us your great work at Copic Spain.


Os recordamos que tenemos un reto actual en marcha, que en Mayo es FEMENINO. Os invitamos a participar en el.
Please remember that we have current challenge May, FEMENINE. We invite you to participate in this.


Primer premio del mes de Abril, elegido por sorteo, gracias a Random.org es para...
First prize of Abril, chosen by lot by Random.org is for ...


Enhorabuena! tu premio es una compra por valor de 40 Euros en nuestra tienda de scrapbooking favorita, Mummy Crafts.
Congratulations! Your prize is a voucher worth 40 Euros in our favorite scrapbooking store, Mummy Crafts.




Segundo premio del mes de abril, elegido también por sorteo, es para...
Second prize of April, also chosen by lot is for ...



Felicidades! tu premio es 20 dólares para gastar en The Paper Shelter.
Congratulations! your prize are 20$ to spend in The Paper Shelter.




Para reclamar vuestros premios podéis escribir a: cris.origami@gmail.com
To claim your prize you can write to: cris.origami@gmail.com

Antes del 15 de mayo para reclamar premios. 
Before May 15 to claim prizes.