Mostrando entradas con la etiqueta Blender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blender. Mostrar todas las entradas
12 de junio de 2020
6 de enero de 2015
Una Hada en una Caja
Hola a tod@s! Soy Aurora. Y espero que os hayan traído muchos Copic los Reyes Magos.
Hi there! It's Aurora.
Hi there! It's Aurora.
Hoy vengo a enseñaros mi trabajo para el reto de este mes, con el tema Todo Vale con Copic.
Today I'm here to show you my project for the current challenge, with the theme Anything Goes with Copic.
Después de tantas tarjetas de Navidad, tenia ganas de hacer un proyecto diferente.
El patrocinador de este mes es Kraftin Kimmie, y cuando vi que mi bonita "Hada Bola de Nieve" cabía dentro,
decidí decorar una caja de quesitos.
After all those Christmas cards, I felt like doing something different.
Our sponsor this month is Kraftin Kimmie, and when I saw that my lovely Snowball Fairy fitted in it,
I decided to decorate a box of cheese portions.
decidí decorar una caja de quesitos.
After all those Christmas cards, I felt like doing something different.
Our sponsor this month is Kraftin Kimmie, and when I saw that my lovely Snowball Fairy fitted in it,
I decided to decorate a box of cheese portions.
Detalles del coloreado/Colouring details:
Piel/Skin: E000, E00, E04, E11, E21
Cabello/Hair: E50, E53, E55, E57
Camiseta, zapatos y calcetines/Top, shoes and socks: V000, V12, V15, V17
Pompones y falda/Pom-poms and skirt: C0, C1, C3, BG000, BG01
Alas/Wings: V000, V12, BG000
Fondo/Background: BG02, BG05 y solución blender
Para el brillo de las alas he usado pegamento con purpurina. Glitter glue for the wings.
Y esta es una vista de la cajita de lado.
And a view from the side.
Espero que os guste. Que paséis un buen día =)
Hope you like it. Have a nice day =)
28 de mayo de 2014
Tutorial sobre el uso del Blender 0
Hoy hablaremos del Blender, ese rotulador con un 0, que no es de ningún color…
¿sirve para algo?
Efectivamente, el "Colorless Blender" ("mezclador incoloro") es una herramienta importante para nuestros dibujos.
Algunos de sus usos pueden ser:
- Aclarar o empujar el color. Esto nos sirve para dar más vida o aclarar los colores. El Colorless Blender se puede usar durante o después de haber terminado el dibujo.
- Desteñir un color. Para borrar casi totalmente cualquier color. Si nos equivocamos o nos salimos a la hora de colorear, se puede borrar el error con dos o tres pasadas de este rotulador con tinta "invisible". Cuanto más claro sea el color, más fácilmente podremos borrarlo.
- Crear efectos especiales.
- Mezclar colores: Basta con hacer una pasada con este rotulador para difuminar los colores y que quede un aspecto más real.
Una vez terminado se rellena como el resto de rotuladores de Copic.
Yo confieso que lo uso más bien poco, siempre prefiero arrastrar un color de más oscuro a más claro con el tono más bajo de ese color, por lo general los 00, 000 del mismo color que estoy usando y quiero aclarar.
Aún y así tengo que contaros algunas cosas sobre Blender.
Seguro que ya hemos descubierto que el Blender hace un par de cosas , pero aún así puede que no funcione de la manera que esperamos . Esto se debe a que se llama Blender (mezclador) , y esperamos que mezcle, pero lo que realmente hace es lo siguiente, mucho mejor :
- Ilumina los colores
- Empuja colores
- Se desvanece a blanco
- Excelente para efectos especiales
- Combina colores (mezcla), pero solo lo enumero , en mi opinión, este es un efecto secundario de lo que Blender hace es aclarar, empuja (corre el color) , y aclara a blanco.
Aclarado a blanco “empujando” colores
Este ejemplo es casi exactamente lo contrario de lo que hemos hecho hasta ahora. En lugar de empujar o arrastrar el color desde el exterior al centro (de más oscuro a más claro) ,estamos empujando color del medio hacia los bordes .
1 . Comienzo con un área que sólo ha de tener coloreados los bordes. En este caso estoy usando BG72. Asegurate de tener un papel debajo del que usas, ya que puede traspasar al usar esta técnica.
2 . Color desde el punto más ligero , hacia los bordes . No hay que detenerse en el centro o se hacen líneas, o rayas, como marcas, si habéis usado blender sabéis de que os hablo . En este caso estoy usando un montón de Blender, y está empujando a ese color (BG72) con mucha fuerza .
3 . Color casi hasta el borde , pero no más del borde . Recuerda, el color es lo que arrastro con Blender, no al revés, por lo que si acerco el blender a la línea, el color saldrá del dibujo. También ten en cuenta el grado de oscuridad del color alrededor del borde . Esto es al menos 1 o 2 tonos más oscuro que el color de mi original, así que trata de hacer esta técnica con los colores más claros hasta obtener una idea de cómo va a ser el resultado. Si lo necesitas más claro, deja que se seque y repite.
Por el momento es todo, aunque dedicaremos algún capítulo más al Blender. Espero que os haya aclarado algunas dudas y os haya sido útil. Besos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)